ARQUITECTURA EDUCACIÓN SUPERIOR

  • UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

Un día como hoy, hace 50 años, el 27 de septiembre de 1960 se firmó el Decreto Municipal No. 55 por medio del cual se creaba el Comité Pro – Universidad de Pamplona. La idea de crear una institución de educación superior en la ciudad había sido un intento fallido, sin embargo, después de este hecho histórico, vendría a tomar fuerza bajo el liderazgo del Padre José Rafael Faría Bermúdez quien, acompañado de una mujer y 41 hombres, inició la lucha para fundar en Pamplona una Universidad.

La historia se remonta a 1959, cuando Faría convocó a un grupo de profesionales y personas representativas de la Ciudad, a una serie de reuniones en su residencia con el fin de darle a conocer el proyecto y animarlos a acompañarle en la misión de crear la Universidad. Cada noche, la idea iba tomando forma y era mucho más clara para ese grupo que acompañó a Faría en su propósito.

Este grupo de personas, que hoy hace 50 años logró dar el primer paso hacia la consolidación del sueño universitario, trabajaron con altos ideales, creyeron en el proyecto de Faría, lo acompañaron, lo apoyaron y aportaron de manera significativa para que Pamplona y Colombia, pudieran contar hoy con un patrimonio educativo en la Provincia.

Faría y la recién creada junta amaban profundamente a la ciudad de Pamplona, en su labor intelectual nunca buscaron figuraciones o recompensas, de hecho el Padre murió en 1979 rodeado solo por algunos amigos que estuvieron a su lado en el lecho de muerte, sin saber que su legado iba a perdurar en el tiempo y se levantaría majestuoso sobre las cumbres que tanto admiró y describió en sus obras.

Hoy, 50 años después, recordamos con aprecio, admiración y gratitud a ese grupo de visionarios que, guiados por la mente prodigiosa de Faría, le dieron a nuestra ciudad la oportunidad de contar con una Universidad.upamplona2 800px-Universidad_de_Pamplona_-_Bloque_Administrativo 800px-Universidad_de_Pamplona_-_Bloque_Administrativo casona1 unad6 images (8)

 

INSTUTO SUPERIOR DE EDUCACION RURAL ISER

Mediante Decreto Ley 2365 de 1956, se creó el Instituto Superior de Educación Rural – ISER en la ciudad de  Pamplona, con carácter de Plantel Piloto para la Educación Rural en todo el país.   Para el año de 1957 se inicio con carreras post secundarias en técnicas Agropecuarias, Educación Fundamental, Supervisión Escolar  y Cooperativismo; asimismo, para el siguiente año mediante Resolución Nº 5074, el Ministerio de Educación Nacional creó la Escuela Normal Rural, con el mismo carácter de Institución Piloto en Educación Media, con colaboración de la UNESCO.

En 1963, mediante Decreto 1928 del 26 agosto, este Decreto define al Instituto como “un organismo de nivel Educativo Superior dependiendo del Ministerio de Educación Nacional.En 1975 el ICFES evalúa la Institución y el Ministerio de Educación Nacional, aprueba los programas de tecnología Agropecuaria y Educación para el Desarrollo de la Comunidad mediante Resolución 2019 del 24 de abril del mismo año y autoriza al ISER para otorgar títulos de tecnólogos en la áreas mencionadas. Para el año  1982, el MEN autoriza a la Institución, mediante resolución 5311 del 16 de abril, para expedir diplomas de técnico intermedio Profesional en Promoción Social, Agropecuarias y Docencia Rural y le renueva la aprobación de los programas tecnológicos al ISER, mediante Resolución 1375 del 15 de septiembre  expedida por el ICFES. Con la expedición de la Ley 30 de diciembre 28 de 1992, el Instituto con carácter de Educación Superior acoge los lineamientos que en esta Ley se establecen, haciendo parte del Sistema Estatal Colombiano y llevando sus licenciaturas a los Cread´s y Centros Operativos del país, hoy veintitrés (23), inicia un proceso de reestructuración que se lleva a cabo en el año 2004, donde establece la nueva estructura orgánica y la planta de personal administrativo y docente, a través de los Decretos 1008 y 1009 del mismo año.A partir del año 2006, se realiza la reorganización académica, curricular y estructural de los programas del ISER para la obtención de registros calificados, las cuales hacen parte de nuestra oferta académica.Para el año 2009 mediante un largo proceso de años, el ISER se descentraliza y es incorporado al Departamento Norte de Santander, mediante Ordenanza N° 0015 del 11 de 2009, a partir de la fecha entra a operar como una Institución adscrita al Departamento Norte de Santander

Leave a comment